U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. News & Events
  3. FDA Newsroom
  4. Press Announcements
  5. La FDA adopta medidas para restringir la importación ilegal de xilacina
  1. Press Announcements

FDA News Release

La FDA adopta medidas para restringir la importación ilegal de xilacina

La agencia desea mantener la disponibilidad para el uso legítimo en animales mientras previene la importación con fines ilícitos

For Immediate Release:

English

Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció que ha adoptado medidas para restringir el ingreso ilegal al país de ingredientes farmacéuticos activos de xilacina y medicamentos en formas farmacéuticas terminadas con el fin de abordar una creciente preocupación de salud pública. La xilacina química se encuentra cada vez más en medicamentos ilícitos como el fentanilo fabricado de manera ilegal y otros medicamentos, y se ha detectado cada vez más en muertes causadas por sobredosis.

Esta acción tiene como objetivo evitar que el medicamento ingrese al mercado de los Estados Unidos con fines ilícitos, manteniendo la disponibilidad para sus usos legítimos en animales. 

Los veterinarios usan legítimamente medicamentos que contienen xilacina para sedar animales grandes como caballos y venados, pero su uso en personas no es seguro y puede causar efectos secundarios graves y potencialmente mortales. Se ha identificado como un contaminante que se encuentra en combinación con opioides como el fentanilo ilícito y en combinación con otros productos ilícitos que contienen estimulantes como la metanfetamina y la cocaína. Es posible que las personas que consumen drogas ilícitas no se den cuenta de la presencia de xilacina. 

Si bien la xilacina no es un opioide, es peligrosa porque puede reducir la respiración, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal a niveles críticos. Además, las personas que se inyectan drogas que contienen xilacina pueden desarrollar heridas graves en la piel y áreas de tejido muerto y en descomposición que se infectan con facilidad y, si no se tratan, pueden provocar una amputación. Estas heridas pueden desarrollarse en áreas del cuerpo alejadas del lugar de la inyección y pueden convertirse en una amenaza para la vida. La agencia le comunicó previamente a los proveedores de atención médica acerca de los riesgos para los pacientes expuestos a la xilacina en los medicamentos ilícitos. 

“La FDA sigue preocupada por la creciente prevalencia de xilacina mezclada con medicamentos ilícitos, y esta acción es parte de los esfuerzos más amplios que la agencia está realizando para abordar este problema”, expresó el doctor Robert M. Califf, comisionado de la FDA. “Continuaremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición y nos asociaremos con la Administración de Control de Drogas y otras agencias y partes interesadas federales, estatales y locales, según corresponda, para detener estas actividades ilícitas y proteger la salud pública”. 

La medida adoptada hoy está diseñada para garantizar que las importaciones al país de medicamentos que contienen xilacina se destinen al suministro veterinario legítimo, incluidos los ingredientes farmacéuticos activos que serán procesados por una instalación de fabricación que produce xilacina aprobada por la FDA, para la preparación de compuestos de medicamentos para animales en farmacias de preparación de compuestos con licencia estatal o por veterinarios con licencia, así como productos terminados aprobados que se importan a Estados Unidos. Según la alerta de importación, la xilacina que se ofrece para importar está sujeta a un mayor escrutinio de la FDA, y el personal de la FDA puede detener el envío si parece estar en incumplimiento de la ley. Como parte de su revisión de ingreso, el personal de la FDA considerará la evidencia específica ofrecida por los importadores de que el producto entrante está debidamente etiquetado, no adulterado y para uso veterinario legítimo.

“Reconocemos los efectos en la salud pública de la xilacina que contamina estos medicamentos ilícitos y continuamos asegurándonos de que el producto legítimo esté restringido solo para uso veterinario”, afirmó la doctora Tracey Forfa, directora del Centro de Medicina Veterinaria de la FDA. 

La FDA y su Oficina de Investigaciones Criminales trabajan con colaboradores federales, estatales y locales para investigar actividades relacionadas con la xilacina que podrían estar sujetas a enjuiciamiento penal, incluida la conducta en línea y en persona. Además, la agencia se está coordinando con las partes interesadas en la salud animal para garantizar que los medicamentos que contienen xilacina estén disponibles para los veterinarios para uso legítimo. La FDA continuará brindando actualizaciones sobre este trabajo según corresponda.

###

Boilerplate

La FDA, una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la protección, eficacia y seguridad de los medicamentos tanto veterinarios como para los seres humanos, las vacunas y otros productos biológicos destinados al uso en seres humanos, así como de los dispositivos médicos. La dependencia también es responsable de la protección y seguridad de nuestro suministro nacional de alimentos, los cosméticos, los suplementos dietéticos, los productos que emiten radiación electrónica, así como de la regulación de los productos de tabaco.


Inquiries

Media:
Gloria Sánchez-Contreras
301-796-7686
Consumer:
888-INFO-FDA

 
Back to Top