U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. Food
  3. Resources for You (Food)
  4. Consumers
  5. People at Risk of Foodborne Illness
  6. Diversión de verano de Seguridad alimentaria para futuras mamás
  1. People at Risk of Foodborne Illness

Diversión de verano de Seguridad alimentaria para futuras mamás

Food Safety for Moms to Be Spanish Logo

Es primavera | Eventos de otoño | Diversión de verano | Entretenimientos todo el año | Obsequios festivos | ¿REALIDAD O MITO?

Inglés (English)


¡Ya llegó el verano, el momento ideal para disfrutar del aire libre organizando barbacoas y comidas buffet en el jardín! Al disfrutar de festejos en medio del clima cálido, utilice estos consejos para mantener alejado al enemigo invisible (es decir, las bacterias transmitidas por los alimentos).

Prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos es tan sencillo como:

1. Limpiar - Lávese las manos y lave las superficies con frecuencia.
2. Separar - Evite la contaminación cruzada.
3. Cocinar - Cocine a las temperaturas apropiadas.
4. Enfriar - Refrigere de inmediato.

Para obtener más información acerca de los 4 pasos sencillos para la seguridad alimentaria, consulteSeguridad alimentaria para toda la vida Seguridad alimentaria para toda la vida.


Evite la t-r-a-n-s-m-i-s-i-ó-n de bacterias.

Durante sus barbacoas al aire libre, es importante que manipule la carne cruda de res, pollo, pescados y mariscos en forma segura para prevenir la transmisión de bacterias. Éstas son las instrucciones sobre cómo hacerlo:

  • Separe la carne cruda de res, pollo, pescados y mariscos de otros alimentos en el carrito de compras del almacén, en el refrigerador y mientras prepara y manipula los alimentos en su casa. Además, una opción es guardar estos alimentos crudos en bolsas plásticas en el carrito de compras del almacén para retener los jugos.
  • Lávese bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de manipular carne cruda de res, pollo, pescados y mariscos. Si es posible, use una tabla de cortar para la carne cruda de res, pollo, pescados y mariscos y otra para frutas y verduras frescas. Lave muy bien las tablas de cortar con agua caliente y jabón después de cada uso.
  • Coloque los alimentos cocidos en un plato para servir limpio. Si coloca alimentos cocidos en un plato sin lavar donde había carne cruda de res, pollo, pescados o mariscos, las bacterias de los alimentos crudos pueden contaminar los alimentos cocidos.
  • Los adobos utilizados para carne cruda de res, pollo, pescados o mariscos pueden contener bacterias nocivas. No vuelva a utilizar estos adobos en alimentos cocidos, al menos que los hierva antes de aplicarlos.

Festejos con sabrosos pescados y mariscos
¿Servirá una comida buffet al aire libre con pescados y mariscos? Éstas son las instrucciones para mantener pescados y mariscos en forma segura:

Cocinar
Los peces de aleta deben cocinarse hasta alcanzar una temperatura interna de 145° F (63° C). Si no tiene un termómetro para alimentos o su uso no es apropiado, siga estos consejos para determinar cuándo está cocido el pescado.

  • Cocine el pescado hasta que esté opaco (blanco leche) y se deshaga con el tenedor.
  • Cocine camarones, langostas y ostiones hasta que alcancen el color adecuado. Los camarones y las langostas deben tomar un color rojo, y la carne debe tener un color opaco (blanco leche). Los ostiones deben estar opacos (blanco leche) y firmes.
  • Cocine las almejas, mejillones y ostras hasta que se abran, lo cual es señal de que están cocidos. Deseche los que no se hayan abierto.
  • Las almejas y las ostras desbulladas están completamente cocidas cuando se vuelven opacas (blanco lechoso) y firmes.

Atención las mujeres embarazadas: No coman pescado crudo
El pescado crudo (como el sushi o el sashimi) o los alimentos hechos con pescado crudo tienen más probabilidades de contener parásitos o bacterias que los alimentos preparados con pescado cocido

Para cuidar de su seguridad y la de su bebé, evite comer peces de aleta o mariscos crudos o que no están bien cocidos (lo que incluye ostras, almejas, mejillones y ostiones).


Consejo sobre el consumo de pescado
Evite comer Caballa, aguja,/picudo, reloj, anaranjado, tiburón, pez espada, blanquilla (Gulfo de Méxixo) y atún, patudo. Estos pescados pueden contener altos niveles de metilmercurio, un elementos que puede ser nocivo para su bebé por nacer.

Debido a la evidencia de los beneficios de comer pescado, las mujeres embarazadas y madres lactantes deben consumir un mínimo de 8 y un máximo de 12 onzas por semana de una variedad de pescados, de las opciones con los niveles mas bajos de metilmercurio. Para obtener más información, consulte Consejos dietéticos para futuras mamás.


Mantenga calientes los alimentos calientes
En una mesa buffet, los alimentos calientes deben conservarse a una temperatura interna de 140° F (71° C) o más. Mantenga las comidas calientes en fuentes con calentador, ollas eléctricas de cocción lenta y bandejas calentadoras.

¡Cocine bien la barbacoa!
Recuerde que calentar los alimentos a la temperatura adecuada durante el tiempo suficiente mata las bacterias nocivas. Por lo tanto, al servir carne de res y de pollo en una barbacoa al aire libre, cocine estos alimentos hasta que alcancen temperaturas internas seguras. Y use siempre un termómetro para alimentos limpio para tomar la temperatura interna de estos alimentos.

  • Cocine la carne de res molida a 160° F (71° C).
  • Cocine las pechugas de pollo a 165° F (74° C).
  • Cocine la carne para asar o los bistecs de res, cerdo, ternera y cordero a una temperatura mínima de 145° F (63° C), con 3 minutos de descanso.

Mantenga fríos los alimentos fríos
En una mesa buffet, los alimentos fríos deben mantenerse a una temperatura de 40° F (4° C) o más fríos.

... y enfríe
Si va a servir un cóctel de camarones, sírvalo frío sobre un colchón de hielo. Las temperaturas frías evitan que se multipliquen la mayoría de las bacterias nocivas.

Futuras mamás: Asegúrense de hacer lo siguiente:
Asen las salchichas hasta que estén bien calientes. Los alimentos listos para consumir como las salchichas pueden contaminarse con Listeria monocytogenes, una bacteria que puede ser nociva para usted y su bebé por nacer. Para obtener más información, consulte Listeria.

Regla de las 2 horas
Deseche los alimentos que permanezcan sin refrigerar durante más de 2 horas. En un día caluroso [90° F (32° C) o más], reduzca este tiempo a 1 hora.

¡Diviértase este verano!

Para obtener información acerca de la seguridad alimentaria, llame gratis a la Línea de información de alimentos de la FDA al 1-888-SAFE FOOD.

Back to Top