U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. Food
  3. Recalls, Outbreaks & Emergencies
  4. Outbreaks of Foodborne Illness
  5. Investigación de brotes de enfermedades causadas por la Cyclospora relacionadas con albahaca fresca importada, julio de 2019
  1. Outbreaks of Foodborne Illness

Investigación de brotes de enfermedades causadas por la Cyclospora relacionadas con albahaca fresca importada, julio de 2019

Se advierte a los consumidores que no consuman albahaca fresca suministrada por un exportador mexicano

English

25 de julio de 2019

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en Ingles) y socios locales y estatales, están investigando en varios estados un brote de enfermedades causadas la Cyclospora posiblemente relacionadas con albahaca fresca exportada por Siga Logistics de RL de CV, ubicada en Morelos, México.

Aunque la investigación está en curso, el análisis de la información epidemiológica de los CDC indica que la albahaca fresca contaminada es la causa probable de las enfermedades. La investigación de rastreo de la FDA indica que la albahaca fresca disponible en los puntos de venta donde los consumidores se enfermaron fue exportada a los Estados Unidos por Siga Logistics de RL de CV, ubicada en Morelos, México. La FDA ha solicitado la retirada voluntaria del mercado y la empresa ha aceptado. La FDA ha aumentado el análisis de las importaciones de albahaca y continuará investigando la causa y el origen del brote, así como la distribución de los productos.

La FDA está trabajando con la empresa para facilitar la retirada del mercado. Mientras la investigación de este brote siga en marcha, la FDA trabajará con los homólogos mexicanos en materia de seguridad alimentaria para definir mejor la causa y la fuente de este brote. Además, la FDA actualizará este aviso a medida que se disponga de más información.

Recomendaciones

Para los consumidores:

Los consumidores no deben comprar, consumir ni servir ningún producto con albahaca fresca exportado por Siga Logistics de RL de CV, ubicada en Morelos, México.

No consuma ni sirva alimentos no cocinados como pesto o ensaladas que puedan contener albahaca fresca procedente de México, a menos que esté seguro de que la albahaca no fuera exportada por Siga Logistics de RL de CV.

Sin embargo, si los consumidores no pueden determinar si es de esta empresa, deben evitar la albahaca de México. Si no saben de qué país es la albahaca, deben evitarla.

Para los restaurantes, minoristas, distribuidores, importadores y suministradores:

La FDA recomienda encarecidamente a los importadores, suministradores y distribuidores, así como a los restaurantes, minoristas y otros proveedores de servicios de alimentación, que no vendan, sirvan ni distribuyan albahaca fresca exportada por Siga Logistics de RL de CV, ubicada en Morelos, México. Si no está seguro de la procedencia, no venda, sirva ni distribuya albahaca fresca importada.

Número de casos

Total de enfermedades: 132
Hospitalizaciones: 4
Muertes: 0
Última aparición de la enfermedad: 9 de julio de 2019
Estados con casos: CT, FL, GA, IA, MA, MN, NY, OH, RI, SC, WI. Las exposiciones han ocurrido en restaurantes en cuatro estados: FL, MN, NY, OH

Página de brotes de los CDC

¿Qué productos se retiran del mercado?

La FDA ha solicitado la retirada voluntaria del mercado de albahaca exportada por Siga logistics de RL de CV y la empresa ha aceptado.

¿Qué es la Cyclospora?

La Cyclospora cayetanensis es un parásito que es tan pequeño que sólo es posible observarlo bajo el microscopio. Al beber agua o consumir alimentos que están contaminados con Cyclospora, las personas pueden sufrir una enfermedad intestinal llamada ciclosporiasis.

Generalmente, la Cyclospora se transmite cuando el agua o los alimentos se contaminan con heces infectadas. Es poco probable que se transmita directamente de una persona a otra porque el parásito Cyclospora necesita tiempo (de días a semanas) después de ser defecado para ser infeccioso para otra persona.

El tiempo que transcurre entre la infección y la enfermedad suele ser de aproximadamente una semana. La Cyclospora infecta el intestino delgado y generalmente causa diarrea acuosa, con deposiciones frecuentes, a veces explosivas. Otros síntomas comunes incluyen pérdida de apetito, pérdida de peso, calambres/dolor estomacal, hinchazón, aumento de gas, náuseas y fatiga. Las personas también pueden experimentar vómitos, dolores corporales, dolor de cabeza, fiebre baja y otros síntomas similares a los de la gripe. Algunas de las personas que se infectan con Cyclospora no tienen ningún síntoma. Si no se trata, la enfermedad puede durar desde unos pocos días hasta un mes o más. Los síntomas pueden parecer desaparecer y luego retornar una o más veces (recaída). Es habitual sentirse muy cansado.

Las personas que viven o viajan a países donde la ciclosporiasis es común, incluidas ciertas regiones tropicales o subtropicales del mundo, pueden tener un mayor riesgo de sufrir una infección. Sin embargo, las personas que viven en otras áreas pueden infectarse con Cyclospora al consumir agua o alimentos que están contaminados con el parasite.

Consejos generales sobre seguridad alimentaria para los restaurantes y minoristas

Con base en la información disponible actualmente, la Cyclospora puede ser resistente a los métodos de desinfección química habituales como el uso de cloro. No obstante, los restaurantes y los minoristas deben seguir las prácticas básicas de seguridad alimentaria:

  • Los minoristas, restaurantes y otros operadores de servicios de alimentación deben practicar siempre medidas seguras de manipulación y preparación de alimentos. Se recomienda que laven los utensilios y las superficies con agua caliente y jabón antes y después de manipular los alimentos.
  • Lavar y desinfectar las vitrinas y refrigeradores donde se almacenan los productos potencialmente contaminados.
  • Lavar y desinfectar las tablas de cortar, las superficies y los utensilios utilizados para preparar, servir o almacenar los productos potencialmente contaminados.
  • Lavarse las manos con agua tibia y jabón después del proceso de limpieza y desinfección.
  • La limpieza y desinfección frecuente y regular de las superficies de contacto con los alimentos y de los utensilios utilizados en su preparación puede ayudar a minimizar la probabilidad de contaminación cruzada.

Consejos generales sobre seguridad alimentaria para los consumidores

Las personas deben consultar a su médico si sospechan que tienen síntomas parecidos a los de una infección por Cyclospora.

Los consumidores deben seguir estos pasos para prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos:

  • Lavar las paredes interiores y los estantes del refrigerador, las tablas de cortar y las encimeras, así como los utensilios que puedan haber entrado en contacto con alimentos contaminados; a continuación, desinfectarlos con una solución con una relación de una cucharada de blanqueador de cloro a un galón (3.8 litros) de agua caliente; secarlos con un paño limpio o una toalla de papel que no se haya usado previamente.
  • Lavar y desinfectar las superficies donde se sirvan o almacenen los productos potencialmente contaminados.
  • Lavarse las manos con agua tibia y jabón después del proceso de limpieza y desinfección.

Las frutas y verduras deben enjuagarse con agua corriente limpia sin limpiadores o jabones. Después de lavarlas, las frutas y verduras deben secarse con una toalla de tejido o de papel limpia para reducir aún más la cantidad de bacterias que podrían estar presentes en la superficie.

Con quién ponerse en contacto

Los consumidores que tengan síntomas deben ponerse en contacto con su médico para informar de ellos y recibir atención.

Para denunciar o informar de un evento adverso (enfermedad o reacción alérgica grave), puede

Visite www.fda.gov/fcic para obtener más ayuda al consumidor y la industria.

Envíe preguntas electrónicamente

Síganos en Twitter

Subscribe to Notifications on Outbreak Investigations

Get email updates delivered to your inbox.

Back to Top