U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. About FDA
  3. FDA en español
  4. Vacunas contra el COVID-19
  1. FDA en español

Vacunas contra el COVID-19

La FDA cuenta con procesos regulatorios para facilitar el desarrollo de vacunas contra el COVID-19 que cumpln con los rigurosos estándares científicos de la FDA

18 de abril de 2023: La FDA autoriza cambios para simplificar el uso de las vacunas bivalentes de ARNm contra el COVID-19. Lea el comunicado de prensa y escuche la llamada con los medios de comunicación (en ingles). 


Vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech

La vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech ahora está autorizada para todas las dosis

English

El 18 de abril de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas inglés) enmendó la autorización de uso de emergencia (EUA) de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech para simplificar el esquema de vacunación para la mayoría de las personas. Esta acción incluye autorizar el uso de la vacuna bivalente actual (cepas originales y ómicron BA.4/BA.5) para todas las dosis administradas a personas de 6 meses o mayores. La vacuna monovalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech ya no está autorizada para su uso en los Estados Unidos.

La vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech ahora está autorizada para su uso de la siguiente manera:

Personas de 6 meses a 4 años:

  • Personas sin vacunar: se administran tres dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech durante al menos 11 semanas. Las primeras dos dosis se administran con tres semanas de diferencia. La tercera dosis se administra al menos 8 semanas después de la segunda dosis.
  • Personas que han recibido una dosis de la vacuna monovalente contra el COVID-19 de Pfizer BioNTech: se administran dos dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech. La primera dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech se administra tres semanas después de la vacuna monovalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech y la segunda dosis al menos 8 semanas después.
  • Personas que han recibido dos dosis de la vacuna monovalente contra el COVID-19 de Pfizer BioNTech: se administra una dosis única de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech al menos 8 semanas después de la vacuna monovalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech.
  • Personas que han recibido tres dosis de la vacuna monovalente contra el COVID-19 de Pfizer BioNTech: se administra una dosis única de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech al menos 2 meses después de la vacuna monovalente contra el COVID-19 de Pfizer BioNTech.

Personas de 5 años o mayores:

  • Personas sin vacunar: Autorización de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech 
  • Personas que han recibido una o más dosis de una vacuna monovalente contra el COVID-19: se administra una dosis única de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech al menos 2 meses después de cualquier vacuna monovalente contra el COVID-19. 
  • Personas de 65 años o mayores que han recibido una dosis de una vacuna bivalente contra el COVID-19: se puede administrar una dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech al menos 4 meses después de la dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19.
  • Personas inmunodeprimidas de 5 años o mayores que han recibido una dosis de una vacuna bivalente contra el COVID-19: se puede administrar una dosis adicional de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech al menos 2 meses después de la dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19; se pueden administrar dosis adicionales a criterio del proveedor de atención médica. 

Hojas de información 


Vacuna contra el COVID-19 de Moderna

La vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna ahora está autorizada para todas las dosis

English

El 18 de abril de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas inglés) enmendó la autorización de uso de emergencia (EUA) de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna para simplificar el esquema de vacunación para la mayoría de las personas. Esta acción incluye autorizar el uso de la vacuna bivalente actual (cepas originales y ómicron BA.4/BA.5) para todas las dosis administradas a personas de 6 meses o mayores. La vacuna monovalente contra el COVID-19 de Moderna ya no está autorizada para su uso en los Estados Unidos.

La vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna ahora está autorizada para su uso de la siguiente manera:

Personas de 6 meses a 5 años:

  • Personas sin vacunar: se administran dos dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19  de Moderna. La segunda dosis se administra 1 mes después de la primera dosis.
  • Personas que han recibido una dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna: se administra una dosis única de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna 1 mes después de la dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna.
  • Personas que han recibido dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna: se administra una dosis única de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna al menos 2 meses después de la última dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna.

Personas de 6 años o mayores:

  • Personas sin vacunar: una dosis única de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna.
  • Personas que han recibido una o más dosis de una vacuna monovalente contra el COVID-19: se administra una dosis única de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna al menos 2 meses después de cualquier vacuna monovalente contra el COVID-19.
  • Personas de 65 años o mayores que han recibido una dosis de una vacuna bivalente contra el COVID-19: se puede administrar una dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna al menos 4 meses después de la dosis de la vacuna bivalente contra el COVID-19 Moderna.

Personas inmunodeprimidas de 6 meses o mayores:

  • Para personas inmunodeprimidas de 6 meses a 5 años que han recibido dos dosis (vacuna contra el COVID-19 de Moderna o vacuna bivalente contra el COVID-19 Moderna), puede administrarse una dosis única adicional de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna al menos 1 mes después de la dosis más reciente de la vacuna bivalente contra el COVID-19 Moderna; se pueden administrar dosis adicionales de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna a criterio del proveedor de atención médica teniendo en cuenta las circunstancias clínicas de la persona.
  • En el caso de las personas inmunodeprimidas de 6 años o más, se puede administrar una dosis única adicional adecuada para la edad de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna al menos 2 meses después de la dosis inicial de una vacuna bivalente contra el COVID-19; se pueden administrar dosis adicionales de la vacuna bivalente contra el COVID-19 de Moderna adecuadas para la edad a discreción del proveedor de atención médica, teniendo en cuenta las circunstancias clínicas de la persona.
     

Vacuna contra el COVID-19 de Janssen (Johnson & Johnson)

English

La vacuna contra el COVID-19 de Janssen está disponible bajo la autorización EUA para prevenir el COVID-19 en personas de 18 años y mayores para quienes otras vacunas contra el COVID-19 autorizadas o aprobadas por la FDA no son accesibles o clínicamente apropiadas, y en personas de 18 años y mayores que elegían recibir la vacuna contra el COVID-19 de Janssen porque, de lo contrario, no recibirían una vacuna contra el COVID-19. Para estas personas, la vacuna Janssen COVID-19 está autorizada como:

  • una sola dosis del esquema principal de vacunación 
  • Primera dosis de refuerzo en ciertas personas mayores de 18 años al menos dos meses después de completar el esquema principal de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 autorizada o aprobada.

El 27 de febrero de 2021, la FDA emitió una autorizacion EUA para la vacuna contra el COVID-19 de Janssen para prevenir el COVID-19 en personas de 18 años y mayores.

El 5 de mayo de 2022, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. limitó el uso autorizado de la vacuna contra el COVID-19 de Janssen a personas de 18 años y mayores para quienes otras vacunas contra el COVID-19 autorizadas o aprobadas no son accesibles o clínicamente apropiadas, y a personas de 18 años y mayores que eligen recibir la vacuna contra el COVID-19 de Janssen porque de otro modo no recibirían una vacuna contra el COVID-19.

Hojas de información y preguntas frecuentes sobre la vacuna de Janseen


Vacuna contra el COVID-19 de Novavax con adyuvante

English

La vacuna contra el COVID-19 de Novavax, con adyuvante está disponible bajo la autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para prevenir el COVID-19 en personas de 12 años de edad y mayores.

La vacuna está autorizada para uso de emergencia para proporcionar:

  • Un esquema principal de vacunación de dos dosis para personas de 12 años y mayores.
  • Una primera dosis de refuerzo para las siguientes personas al menos 6 meses después de completar el esquema principal de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 autorizada o aprobada:
    • Individuos de 18 años de edad y mayores para quienes una vacuna de refuerzo contra el COVID-19 bivalente de ARNm autorizada por la FDA no es accesible o clínicamente apropiada.
    • Individuos de 18 años de edad y mayores que eligen recibir la vacuna contra el COVID-19 de Novavax, con adyuvante porque de otro modo no recibirían una dosis de refuerzo de una vacuna contra el COVID-19.
  • La vacuna contra el COVID-19 Novavax, con adyuvante contiene la proteína de  la espícula de SARS-CoV-2 y el adyuvante Matrix-M. Los adyuvantes se incorporan a algunas vacunas para mejorar la respuesta inmunitaria del individuo vacunado. La proteína de la espícula de esta vacuna se produce en células de insecto; el adyuvante Matrix M contiene extractos de saponina de la corteza del árbol Soapbark que es originario de Chile.

Los efectos secundarios más comúnmente reportados por los receptores de la vacuna incluyeron dolor/sensibilidad, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, fatiga, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, náuseas/vómitos y fiebre. Lea más sobre los efectos secundarios en la hoja informativa para receptores y cuidadores.

Hoja Informativa Fecha
HOJA INFORMATIVA PARA RECEPTORES Y PROVEEDORES DE CUIDADO 19 de octubre de 2022

VAERS: Reporte un Evento Adverso

Back to Top