U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. For Consumers
  3. Consumer Updates
  4. Artículos para el consumidor en español
  5. Tener Naloxona a la mano puede salvar una vida durante una sobredosis de opioides
  1. Artículos para el consumidor en español

Tener Naloxona a la mano puede salvar una vida durante una sobredosis de opioides

Image
La naloxona salva vidas

English

Cualquier persona puede salvar una vida durante una sobredosis de opioides con naloxona, la primera línea de defensa en la crisis nacional de opioides. La naloxona es un medicamento que salva vidas que, cuando se rocía en la nariz o se inyecta, revierte rápidamente los poderosos efectos de los opioides durante una sobredosis.

Todas las personas que sufren una sobredosis de opioides, ya sea con un medicamento recetado o con una droga ilícita, necesitan naloxona. Algunos ejemplos de opioides incluyen la heroína, el fentanilo, la oxicodona, la hidrocodona, la codeína y la morfina.

Ya que las sobredosis pueden ocurrir en cualquier lugar, la naloxona está diseñada para ser utilizada por cualquier persona que presencie una emergencia de este tipo. Esa es una de las muchas razones por las que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está trabajando para ayudar a aumentar el acceso a la naloxona en casos de emergencia. La FDA ha aprobado diferentes formas de naloxona, incluidas inyecciones y aerosoles nasales.

“Sin la administración de naloxona, existe un alto riesgo de muerte por sobredosis”, afirmó la Dra. Marta Sokolowska, subdirectora del centro salud mental y abuso de sustancias en la FDA. “Esta es la razón por la que es muy importante que las personas que presencian una sobredosis de opioides tengan acceso a la naloxona y sientan la confianza de usarla durante una emergencia”.

Cómo reconocer una sobredosis de opioides y usar naloxona

Los opioides son medicamentos que se pueden usar para tratar ciertos tipos de dolor o trastorno por consumo de opioides. Algunas sustancias ilícitas o de venta libre, como la heroína, también son opioides. Los signos de una sobredosis de opioides pueden incluir:

  • pérdida del conocimiento o inconsciencia (no se despierta cuando se le sacude o habla)
  • respiración superficial
  • flacidez
  • labios, encías o puntas de los dedos azules
  • latidos del corazón o pulso, lento o irregular

“Cualquier persona –incluidos los familiares, los cuidadores u otras personas que puedan tener que usar naloxona en una sobredosis de opioides– debe aprender a reconocer los signos de una sobredosis de opioides y administrar naloxona”, expresó la Dra. Sokolowska.

La naloxona es muy potente y actúa rápidamente. Cuando se administra poco después de que alguien comience a sufrir una sobredosis, la persona generalmente se despertará dentro de uno a tres minutos. Puede ser necesaria la administración repetida de naloxona. La administración de naloxona también reduce la probabilidad de daño cerebral a largo plazo que puede ocurrir debido a la reducción del flujo sanguíneo al cerebro.

Pero la naloxona es un tratamiento temporal y sus efectos no duran mucho. Después de administrar la naloxona y llamar al 911, quédese con la persona, incluso si está consciente, hasta que llegue la ayuda médica de emergencia. La persona puede volver a quedar inconsciente o puede necesitar otra dosis de naloxona. Siga tratando de despertarlo y mantenerlo respirando. Además, acueste a la persona de lado para evitar que se ahogue si está inconsciente. 

Aborde el tema de la naloxona cuando obtenga una receta de opioides

Aunque la naloxona es un medicamento recetado, muchos estados establecen “órdenes permanentes”, lo que significa que los consumidores pueden obtener naloxona directamente de un farmacéutico, sin receta. Esto permite el acceso a la naloxona a cualquier persona que piense que podría necesitarla, ya sea para sí mismo o para otra persona que podría estar en riesgo de sufrir una sobredosis.

“La naloxona debería estar disponible para cualquier persona que consume opioides y para cualquier persona que pueda estar cerca de personas que consumen opioides”, dijo la Dra. Sokolowska. “Este medicamento es seguro y muy eficaz. También es importante saber que la naloxona no es adictiva”.

Para reducir el riesgo de muerte por sobredosis de opioides, la FDA recomienda que estas personas lleven consigo naloxona: 

  • personas a las que se les recetan analgésicos opioides. 
  • personas a las que se les recetan medicamentos para tratar el trastorno por consumo de opioides. 
  • personas con mayor riesgo de sobredosis de opioides, como pacientes que también consumen alcohol u otras drogas, como las benzodiazepinas.
  • cuidadores de pacientes que corren el riesgo de sufrir una sobredosis de opioides.

“Queremos que la naloxona esté en manos de amigos, familiares y cuidadores de personas que toman opioides”, agregó la Dra. Sokolowska.

La naloxona no le hará daño a alguien que no tenga opioides en su sistema

La naloxona funciona solo en el cerebro, se une a los receptores opioides y bloquea los efectos de los opioides. Si alguien tiene una emergencia médica aparte de una sobredosis de opioides, como un coma diabético o un paro cardíaco, darle naloxona no tendrá ningún efecto ni le causará daño adicional.

Las personas de todas las edades pueden usar naloxona de manera segura, por lo que está también se puede usar en caso de sospecha de sobredosis en bebés, niños y ancianos.

“No dude en administrar naloxona en caso de emergencia, incluso si no está seguro de si la persona está experimentando una sobredosis de opioides”, expresó la Dra. Sokolowska. “Darle a alguien naloxona no le hará daño, pero podría ayudarlo y salvarle la vida”.
 

Back to Top