U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. Drugs
  3. Guidance, Compliance, & Regulatory Information
  4. Surveillance: Post Drug-Approval Activities
  5. Office of Prescription Drug Promotion
  6. El programa de ‘Anuncios malos’ de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) anima a los proveedores de atención médica a denunciar promociones falsas o engañosas de medicamentos recetados
  1. Office of Prescription Drug Promotion

El programa de ‘Anuncios malos’ de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) anima a los proveedores de atención médica a denunciar promociones falsas o engañosas de medicamentos recetados

Cada año, las empresas farmacéuticas gastan miles de millones de dólares en promocionar medicamentos recetados. Aunque la promoción dirigida a los consumidores, como la publicidad televisiva, puede ser la más visible, la mayoría del dinero se gasta en la promoción directa a los proveedores de atención médica, como médicos, asistentes médicos, enfermeros especializados, enfermeros y farmacéuticos. Se estima que en 2021 el sector gastó más de $23,000 millones en la promoción de medicamentos recetados, de los cuales más de $17,000 millones se destinaron a la promoción dirigida a los proveedores de atención médica, según AnswerSuite, Promotional Answers y Kantar Media.

La promoción de medicamentos recetados puede ayudar a proporcionar a los proveedores de atención médica información útil para sopesar los riesgos y beneficios de un medicamento cuando se prescriben medicamentos específicos a los pacientes, pero es de gran importancia que la información sea verdadera y no engañosa.

El programa de ‘Anuncios malos’ de la FDA

Es esencial controlar la promoción de los medicamentos recetados. De vez en cuando, la FDA puede enfrentarse a la enorme cantidad de promoción de medicamentos recetados y al acceso potencialmente limitado de la promoción en algunos entornos. Con estos retos en mente, la Oficina de Promoción de Medicamentos Recetados (OPDP, por sus siglas en inglés) del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA desarrolló el programa de ‘Anuncios malos’ en 2010. El programa anima a los proveedores de atención médica a reconocer y notificar a la FDA promociones de medicamentos recetados potencialmente falsas o engañosas, llamando al 855-RX-BADAD o enviando un correo electrónico a [email protected].

“Empezamos el programa de Anuncios malos con el objetivo de disminuir el número de mensajes promocionales falsos o engañosos educando a los proveedores de atención médica sobre cómo identificarlos y denunciarlos”, dijo la doctora Catherine (Katie) Gray, directora de la OPDP.

“Seguimos alentados por los resultados del programa. A partir de octubre de 2022, el programa de ‘Anuncios malos’ ha recibido más de 2,400 denuncias de promociones potencialmente falsas o engañosas. En los casos en que la promoción justificaba medidas adicionales de la agencia, la OPDP puso en vigor una estrategia de cumplimiento para poner fin a la promoción”, dijo Gray.

Cómo reconocer y denunciar los malos anuncios

Al denunciar presuntas promociones falsas o engañosas de medicamentos recetados, los proveedores de la atención médica pueden ayudar a garantizar que la información en la que se basan sea veraz y no engañosa, contribuyendo así a la protección de los pacientes y de la salud pública.

Entre los problemas más comunes identificados en lo que respecta a la promoción falsa o engañosa de medicamentos recetados se incluyen:

  • omitir o restar importancia a los riesgos de un medicamento;
  • exagerar los beneficios de un medicamento;
  • no presentar un balance justo de la información sobre riesgos y beneficios;
  • omitir hechos materiales sobre un medicamento;
  • hacer afirmaciones que no están debidamente respaldadas;
  • representar inadecuadamente los datos de los estudios;
  • hacer comparaciones engañosas de medicamentos; y
  • promocionar un medicamento en investigación como seguro y eficaz cuando no se ha demostrado que lo sea.

El programa de ‘Anuncios malos’ ofrece formas rápidas y sencillas de denunciar.

Para denunciar promoción potencialmente falsa o engañosa de medicamentos recetados:

Envíe un correo electrónico: [email protected]
Llame gratis: 855-RX-BADAD u 855-792-2323

Para obtener información adicional sobre el programa de ‘Anuncios malos’, incluso un curso gratuito de educación continua visite: www.fda.gov/BadAd.

Back to Top