U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. Food
  3. Resources for You (Food)
  4. Consumers
  5. People at Risk of Foodborne Illness
  6. Prevención de Toxoplasma antes de quedar embarazada de Seguridad alimentaria para futuras mamás
  1. People at Risk of Foodborne Illness

Prevención de Toxoplasma antes de quedar embarazada de Seguridad alimentaria para futuras mamás

Protegerse a usted misma y a su bebé por nacer sólo requiere seguir estos consejos para una elección y preparación cuidadosa de los alimentos.

Inglés (English)


Toxoplasma: Prevención antes de quedar embarazada

Food Safety for Moms to Be Spanish Logo

¿Sabía que puede sentirse saludable y, aún así, tener toxoplasmosis? Esta enfermedad transmitida por los alimentos es causada por el parásito Toxoplasma gondii, y puede ser nociva para usted y su bebé si queda embarazada. Éstas son algunas de las respuestas a preguntas frecuentes acerca de la toxoplasmosis.

¿Qué es Toxoplasma gondii?”

Es un parásito que se encuentra en la carne de res cruda y que no está bien cocida, frutas y verduras sin lavar, agua contaminada, polvo, tierra, cajas sucias de arena higiénica para gatos y lugares a la intemperie donde se puedan encontrar heces de gato. Éstas pueden causar una enfermedad denominada toxoplasmosis, que puede ser especialmente nociva para usted y su bebé.

“Si no estoy embarazada, ¿por qué debo preocuparme por la toxoplasmosis?”

Si tiene un gato y está planeando quedar embarazada, puede estar en riesgo de padecer toxoplasmosis. El T. gondii infecta esencialmente a todos los gatos que pasan algún tiempo a la intemperie. Los gatos se hacen portadores de este parásito al comer animales pequeños o carne cruda de res infectada. Después, el parásito se pasa a las heces del gato. El gato no se enferma, por lo que es posible que usted no sepa que él tiene el parasite.

Puede quedar expuesta al T. gondii por ingerir accidentalmente heces de gato contaminadas, lo que puede ocurrir si se lleva las manos a la boca después de haber realizado trabajos de jardinería, de haber limpiado la caja de arena higiénica o de haber tocado cualquier objeto que haya estado en contacto con heces de gato. Con el paso de los días, el parásito puede ingresar en su torrente sanguíneo. Normalmente, este proceso se demora una semana. Si queda embarazada mientras el parásito aún está en su sangre, puede transmitirse a su bebé por nacer a través de la placenta. También puede contraer toxoplasmosis al comer carne cruda de res o que no está bien cocida, o al beber agua contaminada con T. gondii. Esto quiere decir que debe comer carne de res completamente cocida.

Consulte la tabla Aplique calor (PDF 20.3 KB) para obtener las temperaturas de cocción recomendadas para la carne de res.

Si queda embarazada mientras el parásitoT. gondii aún está en su sangre, puede transmitirse a través de la placenta a su bebé por nacer.

“¿Cómo puedo saber si tengo toxoplasmosis?”

La toxoplasmosis puede ser difícil de detectar. Sin embargo, los síntomas generalmente incluyen: inflamación de las glándulas, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares o cuello rígido. Solamente el 10% de las mujeres infectadas con el parásito tiene síntomas perceptibles. Esto quiere decir que usted puede tener toxoplasmosis sin siquiera darse cuenta de que está enferma. Si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados, consulte de inmediato a su médico o proveedor de asistencia médica.

Dato: Aproximadamente el 85% de las mujeres embarazadas en los EE.UU. está en riesgo de padecer toxoplasmosis.
(American Journal of Epidemiology)

“¿Cómo puede afectar la toxoplasmosis a mi bebé?”

En los bebés, el T. gondii puede provocar pérdida de la audición, capacidad mental disminuida y ceguera. Algunos niños pueden desarrollar problemas en el cerebro o la vista años después del nacimiento. Los niños que nacieron infectados por T. gondii también pueden requerir años de cuidados especiales, incluidas educación especial y visitas oftalmológicas. La identificación y el tratamiento precoces de los niños infectados por T. gondii es esencial para minimizar los efectos del parasite.

Datos:

  • Se calcula que la toxoplasmosis infecta entre 300 y 4,000 fetos por año en los EE.UU.
    (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades)
  • Alrededor del 50% de las infecciones por toxoplasmosis cada año en los E.E.U.U se contraen por la comida.
    (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades)

"Si he tenido toxoplasmosis, ¿cuánto tiempo debería esperar antes de quedar embarazada?”

Algunos expertos sugieren dejar pasar 6 meses después de la infección para quedar embarazada. Las mujeres infectadas pueden ser tratadas con medicamentos para eliminar la infección.

“¿Cómo puedo prevenir la toxoplasmosis?”

Si tiene un gato, debe:

  • hacer que otra persona cambie la caja de arena higiénica, si es posible. Si la tiene que limpiar usted, use guantes desechables y lávese las manos cuidadosamente con jabón y agua tibia después de hacerlo.
  • cambiar la caja de arena higiénica todos los días. El parásito no se convierte en infeccioso hasta 1 a 5 días después de depositarse en las heces.
  • usar guantes cuando realice trabajos de jardinería o cuando manipule la arena de una caja de arena, ya que los gatos pueden haber dejado heces allí. Asegúrese de lavarse las manos con jabón y agua tibia después de hacerlo.
  • cubrir las cajas de arena para uso en el exterior para evitar que los gatos las usen como cajas de arena higiénica.
  • alimentar a su gato con alimento balanceado seco o en lata. Nunca alimente a su gato con carne cruda de res porque puede ser una fuente de parásitos T. gondii.
  • mantener a los gatos de interiores adentro. Tenga especial cuidado si lleva gatos de exteriores adentro.
  • evitar los gatos callejeros, especialmente los gatitos.
  • evitar hacerse de un gato nuevo cuando esté embarazada.

“Si tengo un gato que sale, ¿debo hacerme el análisis?”

Sí, para estar segura. Además, consulte a su médico o proveedor de asistencia médica si tiene preguntas acerca de la toxoplasmosis.


Nota: Consulte a su médico o proveedor de asistencia médica si tiene preguntas acerca de la toxoplasmosis.

Para obtener más información sobre cómo prevenir la toxoplasmosis, consulte Toxoplasma.

Para obtener más información acerca de la seguridad alimentaria, llame gratis a la Línea de información de alimentos de la FDA al
1-888-SAFE FOOD.

Volver al principio

Back to Top