U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. News & Events
  3. FDA Newsroom
  4. Press Announcements
  5. Declaración del Dr. Scott Gottlieb, comisionado de la FDA, sobre las nuevas medidas propuestas para proteger a los jóvenes impidiendo el acceso a los productos de tabaco de sabores y prohibiendo el uso del mentol en los cigarrillos
  1. Press Announcements

FDA News Release

Declaración del Dr. Scott Gottlieb, comisionado de la FDA, sobre las nuevas medidas propuestas para proteger a los jóvenes impidiendo el acceso a los productos de tabaco de sabores y prohibiendo el uso del mentol en los cigarrillos

For Immediate Release:

English

Como médico que atendía a pacientes de cáncer hospitalizados, vi de primera mano la devastación que las enfermedades relacionadas con el hábito de fumar habían causaron en la vida de los pacientes y de sus familias, y me dedique a ayudar a aliviar este sufrimiento.

Como sobreviviente del cáncer, entiendo muy bien la incertidumbre, el dolor y lucha que acompañan a un diagnóstico de cáncer.

Y como padre de tres pequeños, a diario escucho a padres y maestros preocupados por el uso epidémico de los cigarrillos electrónicos y la adicción a la nicotina entre los niños.

Cuando prometí el año pasado reducir la adicción a la nicotina, lo que me motivó fue el hecho de que, en los Estados Unidos, el tabaquismo sigue siendo la principal causa de enfermedades y muertes prevenibles. Los cigarrillos combustibles son los causantes de la inmensa mayoría de las enfermedades relacionadas con el tabaco. Cuando se usan según las indicaciones, son responsables de la muerte de la mitad de todos los consumidores de largo plazo.

El día de hoy, procuro adoptar medidas encaminadas a enfrentar la preocupante tendencia del consumo de nicotina entre los jóvenes y a continuar impulsando las reducciones históricas alcanzadas en los últimos años en las tasas de consumo de cigarrillos combustibles entre los niños.

Estas medidas tienen sustento en pruebas sólidas, pero también son profundamente personales.

Cuando recién anuncié nuestro plan de instaurar un marco integral para el tabaco en julio de 2017, reconocí la oportunidad que se me presentó —una oportunidad casi inédita— de utilizar las herramientas que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) me había dado en la ley de Prevención Familiar del Tabaquismo y Control del Tabaco para producir un cambio duradero y significativo que alterara drásticamente este ciclo de enfermedad y muerte.

Imaginé un mundo en el cual los cigarrillos perdían su potencial adictivo con niveles de nicotina reducidos. Imaginé un paradigma de control que se centrara en la nicotina y evaluara los diversos mecanismos de suministro de la nicotina sobre toda una gama de riesgos. Por un lado están los productos de tabaco combustible; por el otro, los productos medicinales a base de nicotina vendidas en la forma de parches y gomas de mascar. Y hay toda una serie de productos entre ellos.

Vi la oportunidad de impulsar nuevas tecnologías, como la de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), a modo de alternativa a los cigarrillos para los adultos que todavía buscan un acceso a niveles de nicotina satisfactorios, sin ninguno de los efectos mortales de la combustión.

Creí entonces —y sigo creyendo— que debíamos reconocer el potencial de ciertos productos innovadores y menos dañinos que pueden suministrar niveles satisfactorios de nicotina a los adultos que lo desean.

Pero, como dije en ese momento, como dije en mi audiencia de confirmación, como dije en mis primeras observaciones para el personal profesional de la FDA tres días después de haber sido confirmado como el comisionado de la dependencia en mayo de 2017, y como he dicho decenas de veces en los meses que siguieron: cualquier compromiso de política para fomentar las innovaciones que podrían presentar una alternativa al hábito de fumar —sobre todo en lo que a los cigarrillos electrónicos atañe— no puede, ni podrá, darse a costa de volver a toda una generación de niños adicta a la nicotina a través de estos mismos medios de suministro. Esto simplemente no va a suceder. Tomaré toda medida necesaria para evitarlo.< /p>

El día de hoy, anuncio propuestas para ayudar a revertir estas tendencias, con el apoyo decidido del secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, por sus siglas en inglés), Alex Azar, quien comparte mi profundo compromiso para con la protección de la salud de los niños de nuestro país. Hoy, avanzamos en nuestra labor para combatir el acceso y el atractivo para los jóvenes con un marco normativo que, con firmeza y de manera directa, ataque la raíz de la epidemia: los sabores.

Los datos muestran que los niños que consumen cigarrillos electrónicos serán más propensos a probar los cigarrillos combustibles más adelante. Esto representa una gran concentración de riesgo futuro. Las políticas que estoy delineando ahora pugnan por lograr un cuidadoso equilibrio de salud pública entre nuestro imperativo de permitir que los adultos tengan disponibles oportunidades para hacer la transición hacia productos no combustibles, y nuestra solemne obligación de hacer que los productos a base de nicotina sean menos accesibles y menos atractivos para los niños. Los datos dejan inequívocamente en claro que si queremos romper el ciclo de la adicción a la nicotina, prevenir la iniciación de los jóvenes es un imperativo fundamental.

Casi todos los fumadores adultos empezaron de niños. Casi el 90 por ciento comenzó a fumar antes de la edad de 18 años, y 95 por ciento antes de los 21. Sólo alrededor del 1 por ciento de los fumadores de cigarrillos comienza a los 26 años o después. Cuando anuncié el Plan Integral para el Control del Tabaco y la Nicotina de la FDA en julio de 2017, hice patentes mis preocupaciones en cuanto a que los niños consumieran cigarrillos electrónicos, y sobre todo los comercializados con sabores atractivos para ellos. Sin embargo, en ese entonces las tendencias de consumo juvenil parecían estar cambiando en la dirección correcta: el consumo de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria del que se informaba, el cual alcanzó su punto máximo de 16 por ciento en 2015, había disminuido a 11.3 por ciento en 2016 y se mantuvo estable en 2017. Lo que no predije fue que, en 2018, el consumo de cigarrillos electrónicos y otros SEAN entre los jóvenes se convertiría en una epidemia.

El día de hoy, la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades están publicando los datos de la Encuesta Nacional sobre el Tabaquismo Juvenil (NYTS, por sus siglas en inglés). Los datos de esta encuesta representativa a nivel nacional, realizada con estudiantes de escuelas intermedias y secundarias, muestran aumentos extraordinarios en el número de niños que consumen cigarrillos electrónicos y otros SEAN, dando marcha atrás a años de tendencias favorables en la lucha de nuestro país por prevenir la adicción juvenil a los productos de tabaco. Estos datos ofenden mi conciencia: de 2017 a 2018, hubo un aumento de 78 por ciento en el consumo reciente de cigarrillos electrónicos entre los estudiantes de secundaria, y de 48 por ciento entre los de las escuelas intermedias. El número total de estudiantes de educación tanto intermedia como secundaria que al presente consumen cigarrillos electrónicos ascendió a 3.6 millones, 1.5 millones más que el año anterior. Además, más de una cuarta parte (27.7 por ciento) de los consumidores actuales de cigarrillos electrónicos en las secundarias usan el producto con frecuencia (20 o más días en el último mes). Más de dos terceras partes (67.8 por ciento) consumen cigarrillos electrónicos saborizados. Ambas cifras han aumentado de manera significativa desde 2017.

Estos aumentos deben parar. Y la conclusión es ésta: no permitiré que una generación de niños se vuelva adicta a la nicotina a través de los cigarrillos electrónicos. No permitiremos que este grupo de niños, una concentración de futuros fumadores potenciales, de futuras enfermedades y muertes, continúe creciendo. Tomaremos toda medida necesaria para evitar que estas tendencias continúen.

En los últimos meses, la FDA ha trabajado agresivamente para combatir el consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.

Hicimos uso de toda una gama de nuestras herramientas de control.

Emprendimos un Plan de Prevención del Tabaquismo Juvenil. Redoblamos las medidas de cumplimiento contra los comerciantes que venden ilegalmente SEAN a menores de edad. Hicimos alianza con la Comisión Federal de Comercio para identificar a los fabricantes de líquidos para cigarrillos electrónicos cuyos productos utilizaron imágenes engañosas y atractivas para los niños que remedaban cajas de jugo, paletas y otros alimentos. Colaboramos con eBay para quitar los anuncios de estos productos de sus sitios en internet. Emprendimos campañas innovadoras, incluyendo la Campaña de Prevención del Consumo de los Cigarrillos Electrónicos entre los Jóvenes, “El Verdadero Costo”, para educar a los adolescentes sobre las consecuencias de la adicción a estos productos.

Y dejé en claro, en discursos, declaraciones y entrevistas, que estábamos vigilando de cerca lo que parecían ser tendencias inquietantes. En repetidas ocasiones afirmé que, aunque seguimos pensando que los productos de tabaco no combustible pueden ofrecer una oportunidad importante para alejar a los fumadores adultos de formas más dañinas de suministro de la nicotina, éstas no podrían aprovecharse a expensas de volver a una generación de niños adicta a la nicotina. Les dije a los fabricantes de cigarrillos electrónicos que el consumo de sus productos por parte de los jóvenes constituía una amenaza existencial a esta innovación. En pocas palabras, no nos quedamos de brazos cruzados durante el transcurso del año pasado ni callamos nuestras inquietudes. Y no obstante, estas tendencias profundamente inquietantes continúan creciendo.

En septiembre, tras recibir los datos de la NYTS sin procesar, tomé medidas adicionales. Llamé a los fabricantes a portarse a la altura de las circunstancias para que tomaran medidas voluntarias con el propósito de evitar que los jóvenes accedieran a estos productos, y medidas significativas para moderar su atractivo para los jóvenes. Algunos ya han respondido a estas peticiones y se han comprometido a tomar algunas medidas voluntarias significativas para coartar el acceso y el atractivo de sus productos para los jóvenes. También dije que en la FDA reevaluaríamos nuestro propio enfoque normativo y que todas las opciones serían tomadas en consideración. Dadas las tasas sorprendentes e inquietantes de consumo juvenil que reflejaron los datos de la NYTS de 2018 que hoy se dan a conocer, es claro que tenemos que hacer más; en particular, varios cambios de política para atacar lo que parecen ser los problemas centrales: el atractivo para los jóvenes y el acceso que se les da a productos de tabaco de sabores.

Algunos de estos cambios implicarían reconsiderar la política de cumplimiento de la FDA, publicada en 2017, misma que extendió las fechas para las cuales se esperaba que los fabricantes de productos considerados como de tabaco que estuvieran en el mercado desde el 8 de agosto de 2016, presentaran solicitudes de precomercialización ante la FDA para su evaluación (después de recibir una solicitud, la FDA la evalúa y determina si el producto satisface la norma legal correspondiente para ser comercializado). De acuerdo con esa política de discreción en el cumplimiento, la fecha de cumplimiento de la solicitud de precomercialización para los productos de tabaco combustible de reciente control, incluyendo ciertos puros y el tabaco para pipa, se extendió hasta agosto de 2021. La fecha de cumplimiento de la solicitud de precomercialización para los productos de tabaco no combustible de reciente control se extendió hasta agosto de 2022. Esto corresponde para la mayoría de los SEAN o cigarrillos electrónicos.

El día de hoy, estoy ordenando al Centro para Productos de Tabaco (CTP, por sus siglas en inglés) de la FDA que reconsidere esta política en lo concerniente a los productos considerados como SEAN que estén saborizados, incluyendo todos los sabores que no sean de tabaco, menta y mentol. Los cambios que procuro imponer protegerían a los niños, al hacer que todos los SEAN de sabores (aparte de los de sabor a tabaco, menta y mentol, o los productos sin sabor) fueran vendidos en establecimientos físicos con restricciones de edad y, de comercializarse en línea, con prácticas de verificación de edad más estrictas.

Estos cambios no incluirán a los SEAN con sabores de menta y mentol. Esto refleja un equilibrio cuidadoso de las consideraciones de salud pública. Entre todos los usuarios de SEAN, los datos sugieren que los de sabor a menta y mentol son más populares entre los adultos que entre los niños. Una encuesta representativa a nivel nacional mostró que, entre los usuarios de SEAN de entre 12 y 17 años de edad, 20 por ciento consume los de sabores menta y mentol, en tanto que estos sabores son consumidos en un 41 por ciento entre los usuarios adultos. Cualquier enfoque hacia los SEAN de menta y mentol debe reconocer la posibilidad de que la disponibilidad de estos sabores puede ser importante para los fumadores adultos que procuran hacer la transición para dejar los cigarrillos. Por otra parte, reconozco que los cigarrillos combustibles todavía se venden en sabor mentol, incluso en las tiendas de autoservicio. No quiero crear una situación en la que los productos combustibles tengan características que los hagan más atractivos que los no combustibles; o una en la que quienes actualmente consumen cigarrillos con sabor a mentol podrían encontrar menos atractivo cambiar por completo a un cigarrillo electrónico. Es un compromiso difícil al que estoy tratando de llegar, reconociendo el riesgo que plantea para la salud pública que los cigarrillos sigan estando disponibles en sabor mentol.

Pero, al mismo tiempo, me preocupa profundamente la disponibilidad de cigarrillos con sabor a mentol. Creo que estos productos con sabor a mentol representan una de las vías más comunes y perniciosas por las cuales los niños se inician en el consumo de los cigarrillos combustibles. El mentol sirve para disfrazar algunas de las características menos atractivas del hábito de fumar que de otro modo podrían desalentar a un niño a adquirirlo. Además, creo que los productos de mentol afectan de manera desproporcionada y adversa a los grupos marginados. Y, como cuestión de salud pública, exacerban las inquietantes disparidades en la salud relacionadas con la raza y el estrato socioeconómico, las cuales son una de mis principales preocupaciones. Aunque no estoy proponiendo modificaciones a la política de cumplimiento para los sabores de menta y mentol en los cigarrillos electrónicos en este momento, sí debemos abordar cómo el mentol en los cigarrillos afecta la salud pública.

También estoy consciente de que incluso entre los cigarrillos electrónicos con sabor a menta y mentol existen distinciones potencialmente importantes. En particular, me preocupan los productos con sabor a menta, apoyado en pruebas que demuestran su relativa popularidad entre los niños, en comparación con el mentol. Así que quiero dejar claro que, en vista de estas preocupaciones, si las pruebas demuestran que el consumo de cigarrillos electrónicos de menta o mentol entre los niños no está disminuyendo, reevaluaré este aspecto de la actual política de cumplimiento.

Además, estoy ordenando al CTP que reconsidere la política de cumplimiento para todos los SEAN saborizados (aparte de los de sabor a tabaco, menta y mentol, o los productos sin sabor) que se vendan en línea sin imponer medidas de verificación de edad más estrictas y otras restricciones. Como parte de esta labor, estoy ordenando al CTP que publique información adicional sobre las prácticas recomendables para la venta en línea. Mi objetivo es tener disponibles estas prácticas recomendables pronto, de modo que los sitios de internet puedan adoptarlas con rapidez para ayudar a prevenir el acceso de los jóvenes a estos productos de sabores. Por supuesto, ningún producto de tabaco, incluyendo los SEAN sin sabor o de sabor a tabaco, menta o mentol, deberá venderse a menores de edad. Por este motivo, continuaremos velando por el cumplimiento de la ley siempre que veamos la venta en línea de estos productos a menores de edad, y vigilaremos de cerca la venta de SEAN de menta y mentol en internet.

Si las tendencias juveniles no avanzan en la dirección correcta, reconsideramos todas estas cuestiones.

Espero ver pronto que los fabricantes de SEAN preparen, con las recomendaciones de la FDA del caso, Solicitudes para Productos de Tabaco Previo a la Comercialización (PMTA, por sus siglas en inglés) para demostrar que sus productos cumplen con la norma de salud pública de la ley de Control del Tabaco. En los próximos meses, el CTP piensa emitir políticas y procedimientos adicionales para garantizar que el proceso de evaluación de estas solicitudes sea eficiente, con sustento en la ciencia y transparente. También exploraremos la manera de crear un proceso para acelerar el diseño y la evaluación de productos con características que puedan hacer que sea mucho menos probable que los niños puedan acceder a un cigarrillo electrónico.

Otras consideraciones de nuestro marco normativo corresponderían para las formas tradicionales de productos de tabaco combustible.

Advertí que la popularidad de los cigarrillos mentolados entre los jóvenes es especialmente preocupante. De hecho, los fumadores jóvenes tienen más probabilidades de consumir cigarrillos mentolados que cualquier otro grupo etario. Más de la mitad (54 por ciento) de los jóvenes fumadores de entre 12 y 17 años de edad consumen cigarrillos mentolados, en comparación con menos de un tercio de los fumadores de más de 35 años. La prevalencia del consumo del mentol es aun mayor entre los jóvenes afroamericanos, con datos que muestran que siete de cada 10 jóvenes fumadores afroamericanos escoge cigarrillos mentolados.

Y, a diferencia de los SEAN con sabor a mentol, no hay pruebas que sugieran que los cigarrillos mentolados pueden desempeñar alguna función en reducir los perjuicios para los fumadores adultos.

Emitiremos un Aviso de Normatización Propuesta con el que se procuraría prohibir el mentol en los productos de tabaco combustible, incluyendo los cigarrillos y los puros, orientados por los comentarios recibidos para nuestro Preaviso de Normatización Propuesta (ANPRM, por sus siglas en inglés).

Finalmente, para asegurarnos de adoptar un enfoque integral, debemos evaluar nuestra estrategia de control para los puros de sabores. Los sabores se añaden a los puros y otros productos de tabaco por diversas razones, tales como reducir su acritud, amargor y astringencia durante la inhalación, y para mitigar la irritación durante el consumo. Las investigaciones demuestran que, en comparación con los adultos (mayores de 25 años) que fuman puros, una mayor proporción de los jóvenes que los fuman consumen puros de sabor.

Estos datos también indican que eliminar los sabores de los puros probablemente ayudaría a prevenir la iniciación de los jóvenes en el hábito de fumarlos. En consecuencia, también estoy describiendo objetivos de política para abordar la presencia de sabores en los puros, incluyendo aquellos que estaban sujetos a la política de cumplimiento para los productos recientemente considerados como productos de tabaco y los que estaban “exentos”.

En particular, propongo una política instrumentada a través de los medios apropiados para prohibir el uso de sabores en los puros.

En resumidas cuentas, estos esfuerzos para abordar la cuestión de los sabores y proteger a los jóvenes influiría drásticamente en la capacidad de los niños estadounidenses para acceder a productos de tabaco que sabemos son atractivos y adictivos. Este marco normativo refleja los esfuerzos redoblados de la FDA para proteger a los niños de todo producto que contenga nicotina. También refleja un equilibrio muy cuidadoso para la salud pública que estamos tratando de conseguir; un equilibrio entre cerrar la vía que lleva a que los niños se vuelvan adictos a la nicotina a través de productos tanto combustibles como no combustibles, mientras que al mismo tiempo mantenemos el acceso a formas potencialmente menos nocivas de suministro de nicotina mediante SEAN para los fumadores adultos que procuran hacer la transición para alejarse de los productos de tabaco combustible.

Este marco normativo constituye un paso importante en dirección a darle marcha atrás a la epidemia en curso que confirman los datos del NYTS. Podría tomar medidas más agresivas; podría proponer la eliminación de cualquier criterio de cumplimiento en las solicitudes para cualquier SEAN actualmente comercializado, lo cual resultaría en el retiro de TODOS esos productos del mercado. Por el momento, no propongo seguir esa ruta, ya que no quiero coartar las oportunidades para los fumadores adultos actualmente adictos.

Pero no se confundan, si los cambios de política que hemos descrito no dan marcha atrás a esta epidemia, y si los fabricantes no cumplen con su parte para ayudar a impulsar esta causa, exploraré medidas adicionales.

Ya hemos visto algunos pasos positivos anunciados de manera voluntaria por los fabricantes. Ciertamente, los fabricantes responsables no necesitan esperar a que la FDA finalice estas políticas para actuar. Pueden ponerle alto a ciertas prácticas publicitarias y de ventas —a las que creemos que son parte del problema de acceso y atractivo para los jóvenes— de inmediato. Esperamos que en los próximos 90 días, los fabricantes opten por retirar los SEAN de sabores de las tiendas donde los niños pueden acceder a ellos, así como de los sitios de internet que no cuentan con procedimientos de verificación de edad lo suficientemente sólidos.

La FDA continúa actuando con agresividad para proteger la salud pública, sobre todo entre los niños en riesgo de caer en el tabaquismo y volverse adictos a la nicotina. Como parte de nuestro Plan in Integral, y además de emitir los ANPRM para escuchar los comentarios del público acerca del papel que desempeñan los sabores en los productos de tabaco y en los puros, también emitimos un ANPRM sobre reducir el contenido de nicotina en los cigarrillos. Hemos agilizado e análisis de muchos de los comentarios, y pasado horas, días y meses teniendo muy en cuenta las preguntas planteadas y las pruebas presentadas por el público y varios terceros interesados.

Este marco normativo refleja la consideración de la FDA de los datos y la información disponibles para obtener el cuadro más completo posible de las causas que dieron origen a la epidemia en el consumo de SEAN entre los jóvenes.

Continuaremos fundamentando nuestras medidas en lo mejor del conocimiento científico disponible. Y cuando se trata de proteger a nuestros jóvenes, continuaremos emprendiendo activamente una amplia gama de medidas de prevención y cumplimiento. Removeremos cielo y tierra

Ésta es una de nuestras más altas prioridades.

El mercado del tabaco ha cambiado drásticamente en el último año, en lo que al consumo de SEAN por parte de los jóvenes se refiere. Y la perspectiva de los logros de salud pública conseguidos con la reducción en el consumo de productos combustibles y en la adicción a la nicotina peligra.

Pero con la puesta en práctica de las medidas enérgicas y trascendentales que se describen el día de hoy, y con el compromiso de los fabricantes de tabaco de tomar medidas voluntarias adicionales para reducir el acceso de los jóvenes a sus productos, podemos revertir estas tendencias.

Como dije luego de convertirme en comisionado, no puedo pensar en una medida de mayor peso que pudiera posiblemente tomar la FDA bajo mi tutela para ayudar a las familias estadounidenses.

Estos son algunos detalles adicionales sobre el marco normativo que busco impulsar:

1. Los SEAN de sabores que no se venden en establecimientos físicos con restricciones de edad.

  • Hacer que todos los SEAN de sabores (aparte de los de sabor a tabaco, menta y mentol, o los productos sin sabor) se vendan en establecimientos físicos con restricciones de edad. Todos los SEAN, entre ellos los líquidos para cigarrillos electrónicos, los sistemas de cartucho y los cigarrillos electrónicos que semejan uno normal (o cigalikes) de sabores, excepto los de sabor a tabaco, menta y mentol, estarían incluidos. Por ejemplo, la política propuesta correspondería para los sabores como cereza, vainilla, crema, tropical, melón y otros.
  • Para dar curso a este objetivo, la FDA está reconsiderando la política de cumplimiento de la autorización de PMTA para tales productos saborizados que se venden en establecimientos físicos en los que se permite el acceso a menores de 18 años.
  • La FDA no está reconsiderando la política de cumplimiento con respecto a los SEAN que se venden exclusivamente en lugares con restricciones de edad; por ejemplo, un establecimiento de venta de tabaco independiente (como una tienda de vaporizadores) que debidamente impide el acceso a personas menores de 18 años en todo momento, o una sección de un establecimiento que debidamente impide el acceso a personas menores de 18 años y donde los SEAN de sabores no están a la vista o al alcance de estas personas en ningún momento.
  • Por el momento, los SEAN de sabor a tabaco, menta o mentol, así como cualquier SEAN sin saborizante, vendidos en el establecimiento que sea, no serán incluidos en ninguna reevaluación de política. Esta distinción entre los sabores busca mantener el acceso para los consumidores adultos de estos productos, incluyendo aquellos que viven en zonas rurales y que tal vez no tengan acceso a un establecimiento con restricciones de edad, mientras las pruebas sobre sus efectos continúan obteniéndose, y también reconoce que los cigarrillos combustibles están actualmente disponibles en sabor mentol en establecimientos comerciales sin restricciones de edad. Este enfoque se ve orientado por las posibles ventajas para la salud pública de los adultos que fuman cigarrillos, quienes pueden consumir estos SEAN como parte de un plan de transición para dejar de fumar.
  • • Sin embargo, la FDA no desatenderá los datos relativos a la popularidad de los SEAN con sabor a menta y mentol entre los niños. Continuaremos empleando todos los recursos de vigilancia disponibles para dar seguimiento a las tasas y los patrones de consumo de estos productos entre los jóvenes y los adultos, y reconsideraremos nuestras políticas en relación con estos productos, de así convenir.

2. Los SEAN de sabores (aparte de los de sabor a tabaco, menta y mentol, o los productos sin sabor) que se venden en línea.

  • Además, procuraremos ponerle alto a la venta de los SEAN de sabores correspondientes que se venden en línea sin los procesos de verificación de edad más estrictos.
  • La FDA trabajará en identificar estas medidas más estrictas para la verificación de la edad y otras restricciones para cortar el acceso a los jóvenes a través de las ventas por internet. Estas prácticas recomendables estarían disponibles pronto, para que los sitios puedan adoptarlas con rapidez.
  • Como ningún producto de tabaco debe venderse a niños (incluyendo los SEAN sin saborizante o los de sabor tabaco, menta y mentol), la FDA continuará velando por el cumplimiento de la ley siempre que veamos vender estos productos en línea a menores de edad y vigilará de cerca la venta en internet de SEAN de menta y mentol.

3. Los puros de sabores.

  • Las investigaciones demuestran que, en comparación con los adultos (mayores de 25 años) que fuman puros, una mayor proporción de los jóvenes que los fuman consumen puros de sabor. Estos datos también indican que eliminar los sabores de los puros probablemente ayudaría a prevenir la iniciación de los jóvenes en el hábito de fumarlos.
  • Dadas estas preocupaciones de salud pública, creo que los puros de sabores ya no deberían estar sujetos a la fecha de cumplimiento extendida para la autorización de precomercialización, independientemente del lugar en el que se vendan los productos.
  • La propuesta de la FDA de reconsiderar la política de cumplimiento para los puro de sabores que representan productos de tabaco nuevos no corresponde para la categoría entera de productos, ya que algunos de estos se consideraron “exentos”. En consecuencia, la FDA pretende proponer una norma para los productos que prohibiría los sabores en todos los puros.
  • El periodo para comentar nuestro ANPRM sobre el uso de sabores en los productos de tabaco cerró en julio. La FDA ha agilizado la evaluación y análisis de estos comentarios, y pretendemos proceder con la formulación de una propuesta de control. Como se incluyó en el Temario Unificado más reciente, la FDA pretende dar prioridad a la expedición de esta regla propuesta.

4. Los SEAN que se comercializan para los niños.

  • La FDA llevará adelante el retiro del mercado de aquellos SEAN que se comercializan para niños o que sean atractivos para los jóvenes. Esto podría incluir el uso de personajes infantiles animados o de caricatura, o de nombres de productos favorecidos por los niños, como marcas de dulces o refrescos.

5. El mentol en los productos de tabaco combustible.

  • Orientada por los comentarios recibidos para nuestro ANPRM, la FDA emitirá un Aviso de Normatización Propuesta con el que se procuraría prohibir el mentol en los productos de tabaco combustible, incluyendo los cigarrillos y los puros.
  • La FDA comenzó este proceso hace varios años con un ANPRM. Dicho ANPRM, publicado junto con la evaluación científica preliminar de la FDA, sugería que el uso de mentol probablemente está relacionado con un mayor número de adolescentes y adultos jóvenes que se inician en el hábito de fumar.
  • Ahora, armados con los años adicionales de datos y comentarios del público, y con la perspectiva de nuestro Plan de Integral y su instrumentación, la FDA acelerará el proceso de normatización propuesta para asegurarnos de que nuestras políticas sobre los productos de tabaco saborizados protejan la salud pública a través de toda la gama de riesgos.

La FDA, una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la protección, eficacia y seguridad de los medicamentos tanto veterinarios como para los seres humanos, las vacunas y otros productos biológicos destinados al uso en seres humanos, así como de los dispositivos médicos. La dependencia también es responsable de la protección y seguridad de nuestro suministro nacional de alimentos, los cosméticos, los suplementos dietéticos, los productos que emiten radiación electrónica, así como de la regulación de los productos de tabaco.

 

###


Inquiries

Media:
Gloria Sánchez-Contreras
(301) 796-7686
Consumer:
888-INFO-FDA

Back to Top