U.S. flag An official website of the United States government
  1. Home
  2. News & Events
  3. FDA Newsroom
  4. Press Announcements
  5. Los resultados de la Encuesta Nacional sobre el Tabaquismo Juvenil de 2018 muestran un drástico aumento en el consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes en el último año
  1. Press Announcements

FDA News Release

Los resultados de la Encuesta Nacional sobre el Tabaquismo Juvenil de 2018 muestran un drástico aumento en el consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes en el último año

El marcado aumento en el consumo de cigarrillos electrónicos acarrea un repunte en el consumo total de productos de tabaco, y da lugar a que la FDA dé nuevos pasos contundentes para enfrentar con firmeza y dar marcha atrás a esta epidemia juvenil

For Immediate Release:

English

El día de hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos publicaron los nuevos resultados de la Encuesta Nacional sobre el Tabaquismo Juvenil (NYTS, por sus siglas en inglés), que muestran que más de 3.6 millones de estudiantes de escuelas intermedias y secundarias eran consumidores recientes (en los últimos 30 días) de cigarrillos electrónicos en 2018, un drástico aumento de más de 1.5 millones de estudiantes desde el año pasado. Según los resultados publicados en la edición de hoy del Morbidity and Mortality Weekly Report (Boletín Semanal de Morbilidad y Mortalidad), los cuales se harán públicos a la 1:00 p.m. (hora del este de los EE.UU.), los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos también están haciéndolo con más frecuencia y consumen productos con saborizantes más a menudo que el año pasado. El marcado aumento consumo de cigarrillos electrónicos ha acarreado un repunte en el consumo total de productos de tabaco entre los jóvenes, dando marcha atrás a una reducción observada en los últimos años, y está dando lugar a que la FDA dé una serie de pasos para frenar las tendencias de consumo juvenil.

“Estos nuevos datos muestran que los Estados Unidos encaran una epidemia de consumo de cigarrillos electrónicos entre la juventud que amenaza con hundir a una nueva generación en la adicción a la nicotina”, advirtió Alex Azar, secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, por sus siglas en inglés). “Según uno de los cálculos, la tasa de consumo de los cigarrillos electrónicos entre la juventud casi se duplicó en el último año, lo cual confirma la necesidad de imponer las medidas de cumplimiento de la FDA y las políticas en proceso de desarrollo que propone. La labor del HHS continuará equilibrando la necesidad de prevenir el consumo juvenil de cigarrillos electrónicos con la garantía de que estén disponibles como una salida para los adultos que están tratando de dejar de fumar cigarrillos combustibles”.

Según los resultados, el número de estudiantes de secundaria en los Estados unidos que informaron ser consumidores recientes de cigarrillos electrónicos aumentó en 78 por ciento entre 2017 y 2018, a 3.05 millones (o 20.8 por ciento). Las cifras entre los estudiantes de secundaria aumentaron 48 por ciento, a 570,000 (o 4.9 por ciento). Los autores del estudio sugieren que el aumento en el consumo en el último año probablemente se debe a la reciente popularidad de ciertos tipos de cigarrillos electrónicos, tales como los de la marca JUUL. Estos productos incluyen los de cartucho, los cuales pueden usarse de manera discreta debido a su parecido con las esbeltas unidades de memoria USB portátiles, tienen un contenido alto de nicotina y vienen en atractivos sabores de frutas y dulces. La creciente popularidad de los cigarrillos electrónicos entre los jóvenes plantea varias otras preocupaciones de salud: el riesgo de adquirir una adicción a la nicotina en etapas tempranas de la vida, el posible daño al cerebro en desarrollo de los adolescentes por la exposición a la nicotina, y la exposición a sustancias químicas que conllevan efectos adversos para la salud. Además, las investigaciones muestran que, en comparación con quienes no usan cigarrillos electrónicos, los jóvenes que sí los usan tienen más probabilidades de hacer una transición hacia el consumo de cigarrillos convencionales, corriendo el riesgo de adquirir una adicción al tabaco de por vida y las enfermedades atribuibles al tabaquismo resultantes.

El alza en el consumo de los cigarrillos electrónicos llevó a que el consumo de productos de tabaco en general aumentara 38 por ciento entre los estudiantes de secundaria (a 27.1 por ciento) y 29 por ciento entre los de educación intermedia (a 7.2 por ciento) en el último año, dando marcha atrás a la positiva reducción observada en los últimos años.

Además, la encuesta también muestra que los estudiantes de secundaria que informaron ser consumidores recientes de cigarrillos electrónicos también indicaron usar el producto con más frecuencia. En el último año, la proporción de quienes usan el producto más a menudo (20 o más de los últimos 30 días) aumentó 20 por ciento, a 27.7 por ciento; un aumento alarmante en un solo año. La NYTS de 2018 también encontró que entre los consumidores de cigarrillos electrónicos en la secundaria hubo un aumento significativo en el consumo reciente de líquidos de sabores para fumar en el último año, de 60.9 a 67.8 por ciento. Las investigaciones muestran que los adolescentes y los adultos jóvenes identifican los sabores como la razón principal para consumir cigarrillos electrónicos. Además, el estudio de la Evaluación Demográfica del Tabaco y la Salud (PATH, por sus siglas en inglés) arrojó pruebas que indican que los jóvenes que primero probaron un producto de tabaco con sabor tienen una mayor probabilidad de consumir tabaco al presente, en comparación con aquellos que primero probaron uno sin sabor.

“Hemos sabido de estos datos durante varios meses y estamos creando un sólido conjunto de nuevas políticas para enfrentar este nivel epidémico de consumo de cigarrillos electrónicos entre los niños. Esta alza en el consumo amenaza con estancar o dar marcha atrás a los importantes avances en materia de salud pública que hemos realizado en reducir el consumo de tabaco en general, y entre los niños en particular. Es claro que tenemos un problema con el acceso y el atractivo de estos productos para los niños, y nos comprometemos a utilizar toda nuestra gama de facultades de control para poner en la mira directamente a los lugares en los que los niños están obteniendo estos productos, y combatir el papel que los sabores y la publicidad están desempeñando en la iniciación de los jóvenes”, afirmó el Dr. Scott Gottlieb, M.D., delegado de la FDA. “Seguimos pensando que las formas no combustibles de suministro de nicotina, tales como los cigarrillos electrónicos, pueden ser alternativas menos nocivas para los fumadores adultos actualmente adictos que aún procuran la nicotina. Y queremos mantener esta opción disponible para los fumadores adultos, conforme las pruebas vayan develándose para orientarlos sobre su consumo. Pero, como hemos dicho antes, no vamos a permitir que esa oportunidad se aproveche a expensas de volver a toda una nueva generación de niños adicta a la nicotina. Debemos cerrar la vía de la adicción a la nicotina para los niños, incluso si corremos el riesgo de acotar la salida para que los adultos dejen de fumar. Éstas son las difíciles decisiones intermedias que debemos tomar para mantener estos productos fuera del alcance de los niños y hacer frente a esta preocupante epidemia”.

La NYTS es una encuesta transversal voluntaria autoadministrada en las escuelas con lápiz y papel para los estudiantes de educación secundaria e intermedia. Los datos para la NYTS de 2018 se recabaron entre marzo y mayo de 2018. El alarmante aumento en el consumo y la amenaza de que una nueva generación de jóvenes se vuelvan adictos a la nicotina hizo que la FDA y los CDC publicarán estos datos antes de lo habitual, a fin de instar a los fabricantes y los puestos de venta de cigarrillos electrónicos; los departamentos de salud estatales, municipales y locales; las organizaciones de salud pública; y los padres y educadores a que actúen de inmediato para ponerle un alto a esta crisis. La FDA y los CDC piensan dar a conocer los datos restantes sobre las tasas de consumo de otros productos de tabaco a principios de 2019.

“El ritmo marcadamente acelerado del consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes estadounidenses en el último año es motivo de gran preocupación”, advirtió el Dr. Robert R. Redfield, M.D., director de los CDC. “El consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes no es seguro, y apremia que instauremos estrategias probadas para proteger a los jóvenes de nuestra nación contra este riesgo prevenible para la salud”.

Al adaptar contenido en redes sociales, recursos digitales e internet a la medida de las necesidades de los padres, maestros, entrenadores y otras personas que ejercen una influencia sobre la juventud, los CDC proporcionan a los estados y las comunidades datos científicos e información precisos, útiles y actualizados sobre los riesgos que representan los cigarrillos electrónicos para los jóvenes. Por ejemplo, los CDC tienen varios recursos en línea que explican los riesgos de los cigarrillos electrónicos para los jóvenes y las maneras de prevenir que los consuman o de ayudarlos para que dejen de hacerlo.

Además de los pasos de que está anunciando el día de hoy, la FDA ha tomado una serie de medidas en los últimos meses para combatir la venta ilegal de cigarrillos electrónicos a los jóvenes, así como para poner en la mira a las empresas enfrascadas en campañas de comercialización aptas para niños que hacen más atractivos estos productos para ellos. En particular, la FDA recientemente anunció una serie de medidas de cumplimiento decisivas, que incluyen la expedición de más de 1,300 cartas de advertencia y multas para los comerciantes que, de manera ilegal, vendieron JUUL y otras marcas de cigarrillos electrónicos y productos relacionados a menores de edad, durante una ofensiva nacional encubierta emprendida este verano en establecimientos comerciales tanto tradicionales como en línea, la campaña coordinada de cumplimiento más grande en la historia de la FDA. En adelante, la FDA estará intensificando de manera indefinida las medidas de cumplimiento con una campaña sostenida para vigilar, sancionar y prevenir la venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad en las tiendas al detalle, incluyendo las de venta directa de los fabricantes en internet. La dependencia está explorando la posibilidad de tomar medidas al amparo de sus herramientas de ejecución tanto civil como penal, para atacar las ventas y las prácticas de comercialización potencialmente violatorias tanto de fabricantes como de vendedores al detalle.

La dependencia también envió cartas en septiembre a cinco importantes fabricantes de cigarrillos electrónicos que producen las marcas JUUL, Vuse, MarkTen, blu y Logic, los cuales, en combinación, constituyen más del 97% de la participación en el mercado de los cigarrillos electrónicos de sistema cerrado. Estas cartas pedían a las empresas que, en un plazo de 60 días, le hicieran llegar a la FDA planes describiendo cómo cada una de ellas bregará con el problema del acceso y consumo generalizado de sus productos por parte de los jóvenes. La FDA recientemente se reunió con estas empresas para hablar, no sólo de los posibles pasos que darían para restringir el acceso de los jóvenes a estos productos y su atractivo, sino también de las medidas que piensan que la FDA y otras entidades responsables de sentar las pautas pueden tomar para dar marcha atrás a las tendencias de consumo de cigarrillos electrónicos entre la juventud.

La dependencia también emprendió la Campaña de Prevención del Consumo de los Cigarrillos Electrónicos entre los Jóvenes, “El Verdadero Costo”. Esta nueva iniciativa integral va dirigida a los casi 10.7 millones de jóvenes de entre 12 y 17 años de edad que han consumido cigarrillos electrónicos o están abiertos a la posibilidad de probarlos. La nueva campaña incluye anuncios contundentes en medios digitales y redes sociales populares entre los adolescentes, así como carteles con mensajes de prevención contra el consumo de los cigarrillos electrónicos en escuelas secundarias de todo el país. También hace poco, la FDA anunció una audiencia pública, a celebrarse el 5 de diciembre, para hablar de los esfuerzos por acabar con el consumo juvenil de los cigarrillos electrónicos, con acento en la posible función que podrían desempeñar las terapias farmacológicas para dejar de fumar entre los jóvenes, así como los problemas que pesan sobre la creación de tales terapias para los menores.

Como parte del plan integral de la dependencia para el control de los productos de tabaco y la nicotina, la FDA también emitió un preaviso de normatización propuesta en marzo para solicitar los comentarios del público sobre el papel que tienen los sabores en los productos de tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos, en atraer a los jóvenes. Además, la dependencia tiene pensado explorar restricciones adicionales a la venta y promoción de los cigarrillos electrónicos, para reducir aun más la exposición y el acceso de la juventud a estos productos tan atrayentes.

La FDA, una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la protección, eficacia y seguridad de los medicamentos tanto veterinarios como para los seres humanos, las vacunas y otros productos biológicos destinados al uso en seres humanos, así como de los dispositivos médicos. La dependencia también es responsable de la protección y seguridad de nuestro suministro nacional de alimentos, los cosméticos, los suplementos dietéticos, los productos que emiten radiación electrónica, así como de la regulación de los productos de Tabaco.

###


Inquiries

Media:
Gloria Sánchez-Contreras
(301) 796-7686
Consumer:
888-INFO-FDA

Back to Top